“Electrolineras” móviles para la recarga de vehículos eléctricos en su interior.

Jero Garcia
4 min readMar 25, 2019

--

¿Dónde? ¿Cómo? ¿Quiénes?

A menudo oímos que el principal hándicap con el que cuentan los usuarios de vehículos eléctricosen la actualidad es su autonomía, y más aún cuando se disponen a realizar viajes largos que no les aseguren las suficientes electrolineras a lo largo del trayecto para la necesidad de recargar sus baterías en cualquier momento.

La mayoría de las electrolineras actuales se encuentran ubicadas en puntos kilométricos fijos, si bien también existen puntos de recarga móviles autónomos que permiten ubicarse en distintas localizaciones variando su situación estratégica en función de la demanda de los usuarios para cada zona. Sin embargo, el concepto de electrolinera móvil va mucho más allá.

Electrolineras móvil. ¿Cómo?

Algunos de nosotros recordaremos el camión taller de la serie de televisión El coche fantástico. Pues bien, una flota de electrolineras móviles serían, a los efectos, vehículos similares equipados en su interior de baterías equivalentes a las actuales baterías de iones de litio de los vehículos eléctricos (baterías de estado sólido en un futuro próximo). Por lo que un conductor podría pedir los servicios de dichas electrolineras las cuales andarían circulando en ambos sentidos de las principales autovías/autopistas del país.

Electrolineras móviles. ¿Dónde?

Ante una petición de un usuario, la electrolinera móvil iría en su búsqueda o esperaría en un punto kilométrico a que llegase dicho usuario.

Una vez encontrado, el vehículo eléctrico se introduciría en su interior para conectarse al sistema de recarga basado en una plataforma digital peer to peer, donde las baterías internas (a modo de punto de recarga de la electrolinera móvil) se conectarían al vehículo a recargar con la correspondiente manguera compatible.

Una vez iniciado el proceso de recarga en su interior, la electrolinera móvil seguiría la ruta que llevase el usuario, con lo que este mientras podría tomar un refrigerio o conectarse al WiFi en una sala de descanso contigua al vehículo, seguiría avanzando hacia su destino. Esta circunstancia no es posible con las actuales electrolineras fijas o puntos de recarga que necesitan que el vehículo esté estacionado durante el proceso de carga.

Por su parte las electrolineras móviles, una vez suministrada la energía a un número determinado de usuarios (en función de la capacidad de sus baterías internas), tendrán que ir a puntos de recarga, esta vez fijos, a cargar las mismas para seguir dando servicio en ruta. Si bien integrarán paneles solares en su cubierta para autoabastecerse.

Electrolineras móviles ¿Quiénes?

Por un lado, concesionarios de vehículos eléctricos y aseguradoras podrían ofrecer este tipo de servicio para compensar la problemática actual de la autonomía de las baterías, incrementando la confianza de los conductores a la hora de decantarse por los vehículos eléctricos frente a los de explosión.

Por otro lado, electrolineras fijas podrían llegar a acuerdos y/o alianzas con “electrolineras móviles” para ofrecer un servicio completo a sus usuarios: tanto en recarga con el vehículo estacionado como con el vehículo en movimiento con el plus de avanzar hacia su destino final.

Resumiendo, las “electrolineras móviles” son una clara alternativa a los servicios actuales de grúas de recarga o similares que tan solo pueden acudir en busca de un usuario que se ha quedado sin batería para llevarlo al punto de recarga más cercano, o en el mejor de los casos suministrarle una pequeña cantidad de energía que le permita llegar a este.

A diferencia, en el caso de las “electrolineras móvilesno solo se recarga el vehículo del usuario sino que, lo más importante, este proceso de carga de su batería la realiza en movimiento hacia su destino final por lo que el tiempo de espera durante la recarga, pasa a ser un tiempo utilizado y disfrutado.

En fluenZity se está creando una Comunidad para poder hacer un mundo mejor basado en la generación de economías participativas y aquí puedes encontrar toda la información para que te puedas beneficiar de ello.

--

--

Jero Garcia
Jero Garcia

Written by Jero Garcia

Founder of GOWEX a multibillion dollar leader, who was busted by shor sellers. Relentless challenger and #XangingtheWorld mantra

No responses yet